sábado, 29 de enero de 2011

CONFRONTA SUPERVÍA A CDHDF Y EBRARD

Confronta Supervía a CDHDF y Ebrard
Por Diana Martínez y Manuel Durán
(21-Ene-2011).-
MÉXICO.- La construcción de la Supervía Poniente confrontó ayer al Ombudsman capitalino Luis González Placencia y al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.
Por la mañana, la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) presentó la recomendación 1/2011 en la que pide a la Administración capitalina suspender la obra vial y realizar una consulta entre los afectados.
En respuesta, después del mediodía, Ebrard descartó cumplir con ese punto.
La recomendación de 10 puntos va dirigida al GDF y a las delegaciones Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Además de la suspensión y la consulta, la CDHDF pide garantizar la transparencia de ese procedimiento y emitir un boletín donde se reconozca que los opositores sólo defienden sus derechos, a fin de evitar la estigmatización.
González Placencia señaló que determinaron que la construcción viola el derecho a la seguridad jurídica, a la información, a la participación ciudadana, a un medio ambiente sano, al agua y a una vivienda adecuada.
En tanto, el Jefe de Gobierno enfatizó que están revisando con mucho cuidado cada punto del documento, que no tiene carácter vinculatorio y que pueden rechazar en su totalidad o de manera parcial.
"De antemano, diría yo, por supuesto, que el Gobierno no va a acceder a suspender la obra porque eso afecta a miles de personas. Hay actos jurídicos de por medio y no veo yo una razón fundada y motivada que nos llevara, de acuerdo a la ley, a suspender una obra de ese tipo", dijo Ebrard.
"Asumiremos todo aquello que en nuestras manos esté. Y lo que no, pues también lo diríamos y diremos por qué".



ANÁLISIS
DATOS DE LA NOTICIA
Autor: Diana Martínez y Manuel Durán
Periódico: El Norte
Noticia: "Confronta supervía a CDHDF y Ebrard"
Lugar/Fecha: México, enero 21 de 2011
Sección: Nacional
Sitio: Martínez, Diana y Manuel Durán. "Confronta supervía a CDHDF y Ebrard" Elnorte.com Nacional. Enero 21 de 2011. Consultado en enero 26 de 2011. http://busquedas.gruporeforma.com/elnorte/Documentos/DocumentoImpresa.aspx

La noticia podría considerarse objetiva puesto que no se exponen puntos de vista u opiniones del autor, simplemente se narran los hechos.
Se trata de un juicio crítico que busca presentar las ideas de ambas partes del problema (Ebrard y CDHDF) y que expone, objetivamente, la realidad de los hechos.
Ambos autores buscan informar lo sucedido, buscan informar a los lectores las posturas tanto de Ebrard, como de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
El contexto o antecedentes de esta noticia son los siguientes: con el proceso de construcción de la Supervía Poniente, se afectó a varias colonias de la zona y a los que en ellas residían, por lo que Luis González Placencia y la CDHDF pidieron al Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, suspender la obra vial, sin embargo, éste se negó.
Los temas relacionados con esta noticia son las carreteras y el transporte (infraestructura) y los derechos incluidos en la Carta Magna como: " el derecho a la seguridad jurídica, a la información, a la participación ciudadana, a un medio ambiente sano, al agua y a una vivienda adecuada", los cuales se violan según la declaración de González Placencia, con la construcción de esta Supervía Poniente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario